Internacionalización

Image

Plan de Internacionalización en la UNLPam

La Secretaría de Consejo Superior y Relaciones Institucionales tiene como Misión, a través del Departamento de Cooperación Internacional, impulsar las relaciones interinstitucionales con organismos nacionales e internacionales, basadas en la convergencia, la asociación y la responsabilidad compartida.

Image

Los objetivos del Plan son:

  • Promover la internacionalización de la Universidad, mediante la creación, implementación y gestión de programas y proyectos específicos.
  • Intervenir en la promoción regional e internacional de la UNLPam, favoreciendo su mejor inserción en el nuevo contexto global.
  • Promover la participación de la Universidad en el proceso de integración regional, contribuyendo a su adecuado posicionamiento en el ámbito iberoamericano en general y del MERCOSUR en particular.
  • Promover la movilidad internacional de la comunidad universitaria de la UNLPam, como medio para mejorar sus relaciones con el exterior.
  • Intervenir en la vinculación de la Universidad con Universidades extranjeras, agencias de cooperación, fundaciones, organismos multilaterales; y con organismos internacionales vinculados al desarrollo local y regional.

Acciones Estratégicas


Movilidad Internacional

La UNLPam ha adherido a diversos Programas y Convenios mediante los cuales estudiantes, docentes y no docentes tienen la posibilidad de realizar una estancia en Instituciones de Educación Superior del exterior.

logo-internacional

Algunos de los principales, son:

- PILA (Programa de Intercambio Académico Latinoamericano);

- PAME (Programa Académico de Movilidad de Estudiantes)

- UDUALC (Unión de Universidades de América Latina y el Caribe);

- Programa MARCA (Movilidad Académica Regional);

- ARFAGRI (Cooperación franco-argentina en el ámbito de las ciencias agrícolas, agroalimentarias, veterinarias y afines);

- Convenios bilaterales con la Université Catholique de Louvain (Bélgica); Universidad Pública de Navarra (España); Universidad de Córdoba (España); Universidad de Pisa (Italia); Universidad de Santo Tomás (Colombia); Universidad de Antioquia (Colombia); Benemérita Universidad de Puebla (México); Universidad Autónoma de Baja California (México); Universidad de la República (Uruguay), Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia); Universidad Federal de Rio Grande del Norte (Brasil); Fundación Carolina (España), entre otros.

Estancias Cortas de Movilidad Internacional (ECMI)

La UNLPam recibe a estudiantes de grado o posgrado y/o docentes-investigadores de Universidades del extranjero que desean realizar una estadía destinada a la formación académica, de investigación y/o de extensión bajo la supervisión de un/a docente de esta Casa de Estudios y cuya duración es menor a 90 días. Para conocer el procedimiento, ingresar a:
https://actosresolutivos.unlpam.edu.ar/static_ecs/media/uploads/pdf/4_7_2016_218.pdf

Internacionalización del Currículum (IdC)

Con el objetivo de impulsar la internacionalización integral desde el enfoque de la internacionalización del currículum (IdC), la UNLPam promueve la incorporación de acciones de IdC por parte del cuerpo docente de la UNLPam en sus actividades curriculares y la expansión del alcance e impacto de aquellas que se vienen desarrollando, mediante financiamiento y capacitación.

Internacionalización de la Extensión Universitaria (IdE)

La UNLPam promueve la Internacionalización de la Extensión (IdE) de la comunidad universitaria mediante el financiamiento de nuevas Acciones de Extensión y el fortalecimiento de proyectos que funcionan en el territorio e incorporan una Acción de IdE. El objetivo de la iniciativa es contribuir a la solución de problemáticas de la región en un contexto interdependiente y global, promoviendo el beneficio común, el conocimiento y el desarrollo de otras culturas, así como la identidad latinoamericana
y caribeña interpelada desde la realidad local.

Programa Institucional de Políticas Plurilingüísticas

Promueve la enseñanza y el aprendizaje de lenguas extranjeras, lenguas originarias y lenguas de señas preferentemente para integrantes de la comunidad de la UNLPam, y el Español como segunda lengua para personas extranjeras. Contacto: programadeidiomas@unlpam.edu.ar

Cuenta con dos líneas:

- Cursos académicos, desarrollados en conjunto con el Dpto. de Cooperación Internacional, con dictado presencial y/o virtual, orientados a la comunidad universitaria y con objetivos académicos (intercambios, congresos, redacción de textos, tesis, etc).
Ver cursos vigentes

- Cursos de extensión, diseñados en conjunto con la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria, con dictado virtual (se dictan a través de la plataforma de Educación a Distancia de la UNLPam). Están orientados a desarrollar capacidades lingüísticas básicas de habla y escritura, en distintos contextos y, por ello, orientados a la comunidad en general.
Ver cursos vigentes

 


Asociaciones estratégicas - Relaciones Institucionales

La UNLPam forma parte de las siguientes: Organizaciones



Convenios

La UNLPam promueve la institucionalización de sus vínculos con organismos locales,
nacionales, regionales e internacionales mediante la firma de convenios.

Modelos de convenio marco:

Para acceder a modelos de convenios marcos:

Español / Spanish
Inglés / English
Francés / French
Portugués / Portuguese

Para acceder al buscador de Convenios celebrados por la UNLPam:
Sistema de Actos Resolutivos (Consejo Superior)

Contacto:

Secretaría Consejo Superior y Relaciones Institucionales: csuperior@unlpam.edu.ar
Dpto. Cooperación Internacional: movilidad@unlpam.edu.ar auxcoopint@unlpam.edu.ar

Cursos y exámenes de idioma.

Idiomas

ES EN PT FR