La EdUNLPam participará activamente en la Feria Provincial del Libro, que se desarrollará entre el 2 y el 5 de octubre, con un variado programa de presentaciones y talleres que visibilizan la producción académica y el compromiso de nuestra universidad con la comunidad.
Durante las jornadas del 2 y 3 de octubre, se desarrollarán actividades en distintos espacios de la feria, que incluyen presentaciones de libros y talleres destinados a públicos de diferentes niveles educativos.
El jueves 2, la agenda abrirá con el Bloque "Educación, trayectorias e instituciones" (10:00 h, Sala Nervi), que reunirá publicaciones sobre historia de la educación en la provincia y reflexiones sobre la formación docente. Por la tarde, se presentará el taller “Manos que cuidan: infancias que aprenden” (14:00 h, al aire libre), junto con el Bloque "Ambiente, salud y derechos" (15:00 h, Sala Nervi), con presentaciones vinculadas a entornos saludables, problemáticas ambientales y derechos en relación con la reproducción humana asistida. En paralelo, se desarrollará el taller “Micromundos bajo nuestros pies: una mirada a la vida invisible del suelo” (15:00 h, Espacio Artes), destinado a estudiantes de nivel secundario.
El viernes 3, la propuesta continuará con el taller “Historias bajo la lupa: el caso está en tus manos” (10:00 h, Sala Nervi), para estudiantes de nivel secundario. Por la tarde, se presentarán obras en el marco del Bloque "Territorio, trabajo y política" (14:00 h, Sala Nervi), que abordará experiencias de trabajadores ferroviarios y estrategias comunitarias frente al avance del agronegocio. A continuación, el Bloque "Aportes biotecnológicos y productivos" (15:00 h, Sala Nervi) incluirá presentaciones sobre comunidades microbianas y el aprovechamiento del lactosuero. En simultáneo, se realizará el taller “Memoria en sellos: hacia los 50 años del golpe de Estado” (15:00 h, Espacio Artes), también destinado a estudiantes de nivel secundario.
La participación de la EdUNLPam en la feria constituye una oportunidad para fortalecer el diálogo entre la producción académica y la comunidad. Con esta presencia, la universidad reafirma su compromiso con la democratización del saber y la defensa de la educación pública.
La programación completa y las actualizaciones de las actividades estarán disponibles en las redes sociales de la EdUNLPam.
El cronograma puede verse en este enlace:
Cronograma de actividades de la EdUNLPam para la Feria Provincial del Libro